Nuevo y sellado, edición importada 180 grs

Edición especial 50 aniversario


The Dark Side of the Moon es el octavo álbum de estudio de la banda de rock progresivo Pink Floyd, lanzado el 1 de marzo de 1973 por Harvest Records en el Reino Unido y Capitol Records en Estados Unidos. Desarrollado durante presentaciones en vivo antes de que comenzara la grabación, fue concebido como un álbum conceptual que se centraría en las presiones que enfrentó la banda durante su arduo estilo de vida y también abordaría los problemas de salud mental del exmiembro de la banda Syd Barrett, quien dejó el grupo en 1968. Se grabó material nuevo en dos sesiones en 1972 y 1973 en los estudios EMI —ahora Abbey Road Studios— en Londres.

El disco se basa en ideas exploradas en grabaciones y actuaciones anteriores de Pink Floyd, omitiendo los extensos instrumentales que caracterizaron el trabajo anterior de la banda. El grupo empleó grabación multipista, bucles de cinta y sintetizadores analógicos, incluida la experimentación con el EMS VCS 3 y un Synthi A. El ingeniero Alan Parsons fue responsable de muchos de los aspectos sonoros de la grabación y de la contratación de la cantante de sesión Clare Torry, que aparece en «The Great Gig in the Sky».

The Dark Side of the Moon explora temas como el conflicto, la codicia, el tiempo, la muerte y las enfermedades mentales. Fragmentos de entrevistas con el equipo de gira de la banda y otros se presentan junto con citas filosóficas. La portada, que representa un espectro prismático, fue diseñada por Storm Thorgerson en respuesta a la solicitud del teclista Richard Wright de un diseño «simple y audaz» que representara la iluminación de la banda y los temas del disco. El álbum fue promocionado con dos sencillos: «Money» y «Us and Them».



PINK FLOYD Dark side of the moon 50th anniversary IMORTADO

$126.000,00

Calculá el costo de envío

Nuevo y sellado, edición importada 180 grs

Edición especial 50 aniversario


The Dark Side of the Moon es el octavo álbum de estudio de la banda de rock progresivo Pink Floyd, lanzado el 1 de marzo de 1973 por Harvest Records en el Reino Unido y Capitol Records en Estados Unidos. Desarrollado durante presentaciones en vivo antes de que comenzara la grabación, fue concebido como un álbum conceptual que se centraría en las presiones que enfrentó la banda durante su arduo estilo de vida y también abordaría los problemas de salud mental del exmiembro de la banda Syd Barrett, quien dejó el grupo en 1968. Se grabó material nuevo en dos sesiones en 1972 y 1973 en los estudios EMI —ahora Abbey Road Studios— en Londres.

El disco se basa en ideas exploradas en grabaciones y actuaciones anteriores de Pink Floyd, omitiendo los extensos instrumentales que caracterizaron el trabajo anterior de la banda. El grupo empleó grabación multipista, bucles de cinta y sintetizadores analógicos, incluida la experimentación con el EMS VCS 3 y un Synthi A. El ingeniero Alan Parsons fue responsable de muchos de los aspectos sonoros de la grabación y de la contratación de la cantante de sesión Clare Torry, que aparece en «The Great Gig in the Sky».

The Dark Side of the Moon explora temas como el conflicto, la codicia, el tiempo, la muerte y las enfermedades mentales. Fragmentos de entrevistas con el equipo de gira de la banda y otros se presentan junto con citas filosóficas. La portada, que representa un espectro prismático, fue diseñada por Storm Thorgerson en respuesta a la solicitud del teclista Richard Wright de un diseño «simple y audaz» que representara la iluminación de la banda y los temas del disco. El álbum fue promocionado con dos sencillos: «Money» y «Us and Them».



Mi carrito